Las Americas

Cuba

En 2020, Cuba continuará el desarrollo de su INFF con el apoyo del Fondo Conjunto ODS de la ONU.

Cuba enfrenta severas limitaciones en el acceso a recursos financieros para la implementación de la Agenda 2030 como resultado de su exclusión de los principales mercados e instituciones financieras internacionales. El desarrollo de un INFF ayudará al país a evaluar la arquitectura de financiamiento actual para los ODS en Cuba, identificar los recursos potenciales adicionales necesarios para acelerar su implementación y diseñar un marco de políticas para el financiamiento de los ODS, articulado y alineado con las prioridades nacionales de desarrollo sostenible y las políticas de Addis. Agenda de acción de Ababa.  

Al desarrollar un marco de financiamiento para los ODS, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2030, el INFF permitirá que el país cumpla las metas críticas de los ODS para 2030. Progreso hacia la movilización de recursos internos, diversificación de recursos financieros de múltiples fuentes, sostenibilidad de la deuda, inversión La promoción, la coherencia de políticas y las capacidades estadísticas impulsarán la Agenda 2030 en el país. El INFF establecerá mecanismos fortalecidos para revisar y monitorear el impacto del financiamiento y las capacidades institucionales de los ODS, así como mecanismos mejorados para la gobernanza y la coordinación de las políticas de financiamiento de los ODS.

Para obtener más detalles, visite el sitio web del Fondo Conjunto ODS.

Mantenga actualizada la instantánea INFF de su país.


Para mantener la plataforma de conocimiento INFF lo más actualizada posible, necesitamos su ayuda. Manténganos informados del progreso de su país compartiendo sus historias, recursos, mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Comparta su experiencia INFF