La consecución de los objetivos previstos en el Tercer Plan Nacional Quinquenal de Desarrollo de Tanzania (FYDP III) tendrá un coste estimado de 49.600 millones de dólares. La financiación de este plan no será fácil. Será necesario movilizar fondos públicos y privados de diversas fuentes.
Para hacer frente a los retos de financiación del país y aprovechar las nuevas oportunidades, el gobierno está desarrollando un INFF con el apoyo del PNUD. Como primer paso, Tanzania realizó varios estudios para analizar las opciones de financiación alternativas y completó una evaluación de la financiación del desarrollo (AFD) en 2021.
Sobre la base de estos estudios iniciales, el Gobierno está elaborando una estrategia de financiación nacional integrada para el tercer plan de desarrollo económico. Es la primera vez que el Gobierno elabora un plan de desarrollo nacional y una estrategia de financiación al mismo tiempo, lo que supone un gran paso adelante en la armonización de los procesos de planificación y financiación dentro del Gobierno.
El INFF también está allanando el camino para que el sector privado desempeñe un mayor papel en la financiación de la agenda de desarrollo sostenible. Mediante el establecimiento de nuevas plataformas de diálogo, la ampliación de la gama de instrumentos de financiación y el mapeo de las oportunidades de inversión en los ODS, el gobierno está creando un puente entre los sectores público y privado.
La República Unida de Tanzania pretende finalizar su estrategia nacional de financiación integrada en 2022.