Liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Mozambique lanzó su evaluación de la financiación del desarrollo en 2016. La evaluación proporcionó un panorama general de la evolución de los flujos de financiación del desarrollo de Mozambique y su asignación y contribución a las prioridades nacionales de desarrollo.
El DFA destacó las oportunidades de reforma para mejorar el "espacio fiscal" o el espacio presupuestario disponible para que el gobierno asigne recursos a fines públicos. Las reformas propuestas podrían aumentar el espacio fiscal del país en aproximadamente un 13 por ciento. El DFA también buscó identificar reformas y fuentes alternativas de financiamiento para incrementar el volumen de recursos disponibles para el desarrollo sostenible. Estos recursos podrían dirigirse hacia acciones prioritarias dentro de los ODS, en línea con los pilares de desarrollo identificados en la estrategia nacional de desarrollo a largo plazo, en beneficio de los mozambiqueños.
Actualmente, el gobierno planea realizar un DFA a nivel provincial en el contexto de COVID-19 para facilitar un diálogo de financiamiento de los ODS y renovar la discusión desde un enfoque de abajo hacia arriba. El gobierno también planea organizar una conferencia nacional para movilizar recursos públicos y privados para lograr los ODS.