África

Mali

En 2020, Malí continuará desarrollando su INFF con el apoyo del Fondo Conjunto ODS de las Naciones Unidas.

Se prevé que la población de Malí se duplique en los próximos 30 años, lo que ejercerá presión sobre la respuesta del gobierno a los desafíos existentes relacionados con la explosión demográfica, el espacio fiscal limitado y la transparencia presupuestaria. Como preocupaciones urgentes y centrales de los ODS, el proceso INFF ayudará al gobierno a abordar estos desafíos.

El INFF proporcionará una manera eficaz de mejorar la asignación y el uso de los recursos públicos a través de sistemas presupuestarios transparentes, abiertos a la participación pública, impulsados por una gestión de las finanzas públicas basada en la evidencia y supervisados por instituciones y mecanismos sólidos.  

El INFF contribuirá a las intervenciones que abordan los cuatro principales obstáculos financieros en Malí: (a) transparencia presupuestaria limitada; (b) escasa relación calidad-precio; (c) gasto no equitativo; y (d) financiamiento inadecuado. Para abordarlos, el INFF apoyará un conjunto de intervenciones transformadoras y de alto impacto para complementar y agregar valor a los esfuerzos en curso para reformar el sistema de gestión de las finanzas públicas del país. Si bien estas intervenciones son solo un punto de partida, el INFF se desarrollará e implementará para garantizar mejoras sostenibles a largo plazo.

Para obtener más detalles, visite el sitio web del Fondo Conjunto ODS.

Mantenga actualizada la instantánea INFF de su país.


Para mantener la plataforma de conocimiento INFF lo más actualizada posible, necesitamos su ayuda. Manténganos informados del progreso de su país compartiendo sus historias, recursos, mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Comparta su experiencia INFF