África

Sudán del Sur

En 2020, Sudán del Sur continuará el desarrollo de su INFF con el apoyo del Fondo Conjunto ODS de la ONU

Con el conflicto en curso, la mayoría de la población de Sudán del Sur vive en la pobreza extrema, enfrenta el hambre y la amenaza de violencia y carece de los servicios públicos básicos. Dado que la financiación gubernamental a los sectores sociales ha disminuido, el proceso del INFF tendrá como objetivo fortalecer la capacidad de las autoridades tributarias para aumentar los ingresos fiscales en un 15% en tres estados objetivo en los que el PNUD ha estado brindando apoyo desde 2016. Está previsto que el apoyo se repita y amplíe a otros siete estados tras la exitosa conclusión del INFF. El objetivo principal será desarrollar la capacidad de las instituciones de gestión financiera pública a nivel nacional y estatal para garantizar asignaciones de fondos públicos eficaces y eficientes para brindar servicios esenciales a poblaciones vulnerables, incluidos niños y mujeres.

El enfoque INFF es innovador, ya que busca fortalecer tanto la oferta (ingresos) como la demanda (gasto) de la gestión financiera pública. El INFF, por lo tanto, tiene como objetivo abordar los desafíos de financiamiento de una manera más holística que las intervenciones anteriores basadas en silos. El INFF mejorará aún más la coordinación entre los socios para el desarrollo y el gobierno y captará el apoyo de los socios en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo (NDS). Otras actividades incluyen invertir en la toma de decisiones basada en evidencias, aumentar la transparencia de la gestión financiera pública y apoyar a las agencias de desarrollo municipal subnacionales para desarrollar, financiar e implementar planes y estrategias alineados con NDS y SGD.

Para obtener más detalles, visite el sitio web del Fondo Conjunto ODS.

Mantenga actualizada la instantánea INFF de su país.


Para mantener la plataforma de conocimiento INFF lo más actualizada posible, necesitamos su ayuda. Manténganos informados del progreso de su país compartiendo sus historias, recursos, mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Comparta su experiencia INFF