La evaluación de las finanzas para el desarrollo (DFA) de Myanmar proporciona una descripción general del panorama financiero del país en el contexto del progreso sustancial realizado durante la transición del país del conflicto a la paz, del gobierno militar a la democracia y de una economía de mercado cerrada a una abierta.
El primer gobierno elegido democráticamente del país está comprometido con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sin embargo, aún existen desafíos importantes. Myanmar es particularmente vulnerable a los riesgos relacionados con el clima, que afectan de manera desproporcionada a los más vulnerables.
El DFA enfatiza el papel preeminente de las finanzas públicas. El gobierno obtiene sus ingresos principalmente de las industrias extractivas; sin embargo, los volúmenes están disminuyendo a medida que caen los precios de las materias primas. El Gobierno seguirá trabajando en el fortalecimiento de los sistemas de recaudación de impuestos y la ampliación de la base impositiva a fin de aumentar los ingresos fiscales.
El DFA describe oportunidades para movilizar financiamiento privado al continuar creciendo y diversificando la inversión extranjera directa (IED) y accediendo a los mercados de exportación. El DFA también recomienda fortalecer el marco institucional, establecer un marco de seguimiento y mejorar el marco institucional y legal para la cooperación y el financiamiento público-privado.