Desarrolladas por el PNUD, las evaluaciones de financiamiento para el desarrollo (DFA) son una herramienta para identificar oportunidades para movilizar fuentes adicionales de financiamiento y utilizar los recursos financieros existentes de manera más eficiente para alcanzar los ODS. Los DFA ofrecen apoyo a los gobiernos y sus socios para identificar y generar consenso en torno a soluciones para abordar los desafíos financieros.
El DFA de Indonesia forma parte de un proyecto para evaluar los desafíos y oportunidades de financiamiento que enfrentan los países de la ASEAN y las políticas y marcos institucionales que los gobiernos pueden utilizar para abordarlos en la implementación de los ODS. Es uno de los diez estudios de país realizados junto con un informe regional de la ASEAN, con el fin de facilitar el diálogo a nivel nacional y regional sobre la financiación de los ODS.
La evaluación hace tres recomendaciones para fortalecer el marco financiero nacional integrado (INFF) general de Indonesia, así como su enfoque para el desarrollo del sector privado y no dejar a nadie Atrás. Primero, establecer una estrategia de financiamiento integral a largo plazo que proporcione una base para el desarrollo de políticas para flujos específicos y también brinde claridad sobre los tipos y la escala de inversiones necesarias para los resultados de desarrollo sostenible deseados. En segundo lugar, establecer un marco de supervisión y revisión integral y orientado a resultados que rastree los esfuerzos para movilizar el financiamiento necesario, así como el impacto de dicho financiamiento en los resultados del desarrollo. Y tercero, formalizar un mecanismo para el diálogo sistémico público-privado sobre el desarrollo del sector privado para estimular aún más la inversión privada que pueda alcanzar su potencial para contribuir a los objetivos de desarrollo nacional y sostenible.